En 1975 se unieron los Ayuntamientos de Navacepeda de Tormes, la Herguijuela y San Bartolomé de Tormes para formar un único Ayuntamiento, el de San Juan de Gredos, que tomó el nombre de San Juan, patrón común de los tres pueblos.
Navacepeda de Tormes
Las fiestas de este pueblo se celebran en honor a sus patrones y son las que mas afluencia tienen. Una de sus fiestas tradicionales se celebra el 1 de Mayo y se la conoce como “El día de rodar el huevo”, en esta fiesta se hace rodar huevos que han tomado un color granate por haber sido cocidos con las raíces de rubia, aunque la principal característica de esta fiesta es que la gente del pueblo se reúne para comer y para merendar.
Población situada en la zona norte de la Sierra de Gredos. Tiene una extensión de 96 km2. Cuenta con una iglesia parroquial "Nuestra Señora de la Antigua" muestra típica de la arquitectura del alto Tormes por su claridad y armonía, también cuenta con un puente romano, El Pozo de las Paredes. |
San Bartolomé de Tormes se encuentra especialmente situado en el Parque regional de la Sierra de Gredos, en pleno corazón del Macizo Central, pudiendose acceder desde el a infinidad de parajes de gran atractivo para quienes quieran disfrutar de la naturaleza o del deporte.
En el pueblo destacan su Ermita y su Iglesia parroquial de finales del siglo XVI y comienzos de XVII. El clima en la zona es de temperaturas muy bajas en invierno y suaves en verano. Las fiestas tradicionales de San Bartolomé de Tormes se celebran el día 24 de agosto. |
Población situada al sur de la Sierra de Villafranca, tiene una extensión de 31.5 km2, limita ala norte con San Martín de la Vega, al Sur con San Bartolomé, al Este con Hoyos del Collado y Navacepeda, al Oeste con Piedrahita. Junto a este pueblo nace el Río Alberche y, gracias a su situación privilegiada se puede tener una visión panorámica del Macizo Central de Gredos.
Es la población de habitada más alta de Ávila ya que se sitúa a mas de 1600 ms. de altitud. Cuenta con unos 80 habitantes debido a las emigraciones Cuenta con una iglesia parroquial , nuestra Señora de los Ángeles, que data del siglo XVI y una ermita dedicada a Santa María Magdalena. |
|